
Los mayores centros de producción se encuentran en los departamentos de Junín y Pasco específicamente en la meseta de Bombón y las partes altas del valle de Mantaro. Pero últimamente por la importancia que ha adquirido el cultivo se siembran en las alturas de todos los Departamentos del Perú.
El consumo de esta planta se da desde la época incaica en donde los pobladores andinos utilizaban la maca para mejorar sus capacidades físicas y mentales. Hasta hace pocos años esta raíz de los andes era poco conocida, pero actualmente cada vez se está siendo más conocida, tanto en el mercado nacional, como en el internacional, y esto se debe principalmente a que posee grandes nutrientes que otorgan grandes beneficios al cuerpo humano.
(Fuente: www.maca-vitae.com/es/maca.htm, www.alimentacion-sana.com)
(Imagen: Google)
No hay comentarios:
Publicar un comentario